miércoles, 1 de octubre de 2014

BIOCOMBUSTIBLES ¿SEGURIDAD ENERGÉTICA O SEGURIDAD ALIMENTARIA?

http://www.fao.org/3/a-i2952s.pdf

http://www.unep.org/dewa/agassessment/docs/food_sec_ES_lowres.pdf


Bioenergía y seguridad alimentaria

La FAO desarrolló una iniciativa que busca maximizar las potenciales ganancias económicas por la producción de bioenergía sin descuidar la seguridad alimentaria.


La producción bioenergética no es por sí misma ni buena ni mala; no se trata de “alimentos” vs. “combustibles”.
Mientras el mundo se encamina hacia una mayor producción de bioenergía, los países en vías de desarrollo se perfilan como importantes actores de ese proceso. Su obtención, de ser correctamente manejada, puede beneficiar el crecimiento económico y social en ellos.
En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) presentó un proyecto que permite repensar el papel de las energías renovables en la mejora socioeconómica de un país.
“Se trata de una herramienta de análisis que evalúa si el desarrollo bioenergético puede implementarse sin dificultar la seguridad alimentaria” ya que “mientras numerosos gobiernos han comenzado a desarrollarlas como alternativas a los combustibles fósiles, a menudo lo han hecho en ausencia de una comprensión más amplia de los costos y beneficios implícitos en ello”, destaca en exclusiva a la RIA el coordinador del proyecto, Heiner Thofern.
Es por ello que la iniciativa “Bioenergía y Seguridad Alimentaria” (BEFS en inglés) pretende abordar este asunto de manera integrada, por lo que creó un marco analítico (que estará disponible en idioma español en breve) para ayudar a comprender si el desarrollo de la bionergía es una opción viable y, de serlo, identificar políticas que maximicen los beneficios para la economía y minimicen los riesgos para la seguridad alimentaria.
En coincidencia con este organismo internacional, el INTA posee un Programa Nacional de Bioenergía centrado en “asegurar el suministro de fuentes y servicios sostenibles, equitativos y asequibles de bioenergía, en apoyo al desarrollo sustentable, la seguridad energética nacional, la reducción de la pobreza, la atenuación del cambio climático y el equilibrio medioambiental en todo el territorio argentino”.
El coordinador de este Programa, Jorge Hilbert, afirma que “desde el inicio de la difusión y puesta en marcha de la producción de biocombustibles a nivel mundial tres temas han estado siempre en la mesa de discusión y controversia: los balances energéticos, la competencia con los alimentos y la preservación del medio ambiente”.
Para ello, el proyecto BEFS desarrolló una metodología que podrá ser estudiada y aplicada por los países que lo deseen. Se trata de una iniciativa que, si bien no es normativa, sirve como punto de partida en la toma de decisiones que los países deberán tener en cuenta. Allí, se analizan cuatro áreas de interés que aportan en el estudio de la relación entre la bioenergía y la seguridad alimentaria (ver recuadro “Áreas de análisis BEFS”).
Tres países, tres ejemplos
Debido a que las condiciones agrícolas, socioeconómicas y ambientales varían de un país a otro y cada uno posee diferentes prioridades en términos de bioenergía, estas áreas fueron estudiadas por primera vez en Tanzania, Tailandia y Perú.
Según explica Thofern, esos países solicitaron la asistencia de la FAO con la ventajad de que “cubren tres regiones geográficas diferentes y representan distintas etapas en el desarrollo de la bioenergía”.
En este sentido, el estudio rescató que la biomasa de Perú podría satisfacer las necesidades locales de energía y contribuir a la reducción de la pobreza al proporcionar energías más baratas y nuevas oportunidades de ingresos.
A su vez, destaca que ese país “tiene la posibilidad de ser un exportador de etanol ya que es de esperar que la producción de caña de azúcar aumente significativamente”, aunque advierte que “la introducción de las normas de biodiesel podrían representar un desafío ya que ese tipo de producción usa aceites vegetales como materia prima”.
Por otra parte, Tailandia, que pretende aumentar su producción de biocombustibles en 2022, “tiene los medios para desarrollar la industria de los biocombustibles de manera sostenible y sin impactar en la seguridad alimentaria”; mientras que en Tanzania, esa producción podría representar riesgos para el desarrollo social del país.

Existiría un bajo impacto relativo de los biocombustibles en la producción agrícola.
Biodiesel en Argentina
Según Thofern, “la bioenergía, y específicamente los biocombustibles, han sido promovidos como medios para mejorar la independencia energética, promocionar el desarrollo rural y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)”.
En este sentido, El BEFS fue destacado en la declaración ministerial del G20 sobre volatilidad de precios en la Agricultura y la Alimentación durante la reunión que se realizó en París el 22 de junio de 2011. Allí se afirma que el marco analítico de ese proyecto “puede ser utilizado para el diseño de estrategias nacionales de bioenergía en línea con acciones destinadas a la reducción de la pobreza, el desarrollo rural, la energía local y la seguridad alimentaria”.
En este sentido, las energías renovables constituyen la industria con mayor crecimiento del mundo, con una tasa media del 64 por ciento para los últimos cinco años e inversiones estimadas, para 2020, en 500 millones de dólares. En Latinoamérica ese porcentaje se incrementa a 145 por ciento durante el mismo periodo y la Argentina cuenta con grandes condiciones para convertirse en un actor fundamental entre los productores y exportadores de energías limpias a escala global.
Carlos St. James, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), sostiene que “la Argentina ha desarrollado una industria de biodiesel fuerte y extremadamente eficiente” y destaca que este país “tiene ventajas competitivas naturales como pocos en el mundo debido a la riqueza de sus suelos, el uso de métodos de siembra directa y el clustering de la industria sobre el Río Paraná”.
En esta línea, Hilbert destaca que “la Argentina se caracteriza por tener uno de los sistemas de producción agropecuaria más eficientes del mundo: la enorme difusión de la siembra directa ha reducido substancialmente el uso de maquinaria agrícola, el consumo de combustibles fósiles y ha conservado otro gran recurso escaso como es el agua”.
Las perspectivas agrícolas realizadas por Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la FAO indican que en los próximos 10 años el mayor productor de biodiesel entre los países en vías de desarrollo “seguirá siendo la Argentina con el 25 por ciento del total de biodiesel producido en ellos y con el ocho por ciento de la producción global para el 2020”.
A su vez, el documento afirma que la Unión Europea será la mayor productora y consumidora de biodiesel, y destaca que países como Argentina, Malasia y Tailandia “podrían adquirir un rol significativo en la exportación” de esa producción.
Aún contando con estos posibles beneficios futuros, la producción de biocombustibles será inconveniente si no se tiene en cuenta el cuidado ambiental y la seguridad alimentaria de la población.
No obstante, la producción bioenergética no es por sí misma ni buena ni mala; no se trata de “alimento” vs. “combustible”.
Así lo confirma el coordinador del proyecto de eficiencia de cosecha, poscosecha de granos y agroindustria en origen del INTA, Mario Bragachini, quien afirma que la producción de alimentos de la Argentina deja un margen amplio para los biocombustibles. “Producimos 100 millones de toneladas de granos que son transformados en alimentos con lo que podríamos abastecer a 400 millones de personas en el mundo. Sólo somos 44 millones de habitantes, por lo que tenemos 356 millones de raciones que pueden ser destinadas a biocombustibles”, explica.
Por su parte, Hilbert coincide y destaca que “instalar una idea de competencia tiene muy escaso sustento dado el bajísimo impacto relativo de los biocombustibles en la producción agrícola en general. Por ejemplo, en Estados Unidos, la producción de bioetanol a partir de maíz no ha provocado mermas significativas en los volúmenes de exportación de ese país en los últimos años”, aunque advierte que “otro es el caso de los países africanos donde la difusión de ciertos cultivos para biocombustibles ocupan tierras donde se producían o se pueden producir alimentos”.
En esta línea, Thofern estima que si la producción de bioenergía “contribuirá o no a la seguridad alimentaria, la pobreza o la mitigación del cambio climático dependerá de cómo se desarrolle el sector de producción”.
Más información:
Heiner Thofern – heirner.thofern@fao.org 
http://www.fao.org/bioenergy/foodsecurity/befs/es/
Esta nota fue publicada en el número de agosto de Revista RIA (37.2)
- See more at: http://ria.inta.gov.ar/?p=1031#sthash.A9i5QaTH.dpufhttp://ria.inta.gov.ar/?p=1031

Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.

Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.

Energías alternativas

Energías alternativas

Acuífero Guaraní

ACUÍFERO GUARANÍ


El Acuífero Guaraní es un gran reservorio subterráneo de agua dulce. Se encuentra ubicado en el centro-este de América del Sur y es compartido por cuatro países: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Actividad para trabajar diferentes aspectos de una de las reservas de agua más importantes del mundo:
Dado el contexto actual, donde el problema de la disponibilidad mundial de agua dulce está adquiriendo una importancia inusitada, el Acuífero Guaraní se ha convertido en uno de los recursos más valiosos y estratégicos de nuestro planeta.
La propuesta implica que desarrolles una búsqueda de información en textos de actualidad y en sitios Web. Una vez realizada esta etapa de recolección de datos, se dedicarán a la sistematización y análisis de la información obtenida. Con ello, a partir de la siguiente guía, podrán confeccionar un informe.

 1: aspectos geográficos y geológicos

Como mencionamos anteriormente, el Acuífero Guaraní es un gran reservorio subterráneo de agua dulce. El agua no solo discurre a través de la superficie terrestre, también tiene la capacidad de infiltrarse, contenerse y circular por debajo de ella, en los acuíferos.
Te recomendamos que tengan en cuenta los siguientes puntos para analizar tal cuestión:
Características geográficas:
  1. Ubicación
  2. Países que ocupa
  3. Superficie aproximada del acuífero
  4. Volúmenes de agua aproximados que posee
  5. Ciudades y cantidad de población asentada sobre su área de influencia
  6. Principales usos
Características geológicas:
  1. ¿Qué es un acuífero? ¿Cómo funciona?
  2. ¿Cómo se formó el Acuífero Guaraní? ¿Cuándo?
Les recomendamos adjuntar cartografía referida al tema, así como también imágenes e infografías que puedan ilustrar los aspectos geológicos del acuífero.

Enlaces que pueden ayudar en el momento de buscar información:

2: aspectos ambientales

Algunos de los principales centros urbanos e industriales de la región se encuentran asentados dentro del área de influencia del Acuífero Guaraní. Es por esto que la preocupación por el uso sustentable del recurso ha cobrado relevancia.
Para poder trabajar sobre este aspecto, te proponemos que tengas en cuenta estos elementos:
  • Riesgo de contaminación del acuífero
  • Peligro de sobreexplotación del recurso (en relación con los usos que se le da al acuífero)
  • ¿Qué se entiende por Desarrollo Sustentable? ¿Cómo se aplica esto a los peligros antes mencionados?

Enlaces que pueden ayudar para la resolución de la tarea:

3: aspectos políticos

Como ya señalamos, el Acuífero Guaraní es un recurso transfronterizo, ya que abarca los territorios de cuatro países sudamericanos: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Estos países están llevando a cabo una cooperación conjunta a fin de elaborar e implementar un marco común de carácter institucional, legal y técnico para la gestión y la preservación del acuífero.
Para poder caracterizar y analizar las políticas de estos Estados en relación con la reserva de agua, podés tener en cuenta las siguientes cuestiones:
  • Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Acuífero Guaraní: países y organismos participantes, objetivos del proyecto, tareas realizadas.
  • Visiones críticas al Proyecto y a los organismos que participan en él.
  • Intereses y financiamiento de estudios por parte de organismos internacionales y países del primer mundo.
  • Soberanía sobre agua como recurso.

Enlaces que pueden servir en el desarrollo de este aspecto:

Presentación del trabajo:

EL INFORME SE PRESENTA EN POWER  POINT, O se entrega en Word, en ARIAL 12, INTERLINEADO 1,5, JUSTIFICADO.

RECURSOS NATURALES, MODELO ECONÓMICO EXPLOTACIONISTA: GEOGRAFÍA DEL PETROLEO

VÍDEO INTRODUCTORIO :

"RECURSOS NATURALES ESCASOS, CONSUMO Y CRECIMIENTO PERMANENTE, PLANETA TIERRA LIMITADO" 


RECURSO PÉTROLEO :

El petróleo es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También se lo suele llamar petróleo crudo o simplemente crudo. Se presenta de forma natural en depósitos de roca sedimentaria y solo en lugares en los que hubo mar. Se origina por la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas  lacustres, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos.
La transformación química (craqueo natural) debida al calor y a la presión produce, en sucesivas etapas, desde betún hasta hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso (trampas petrolíferas como rocas impermeables, estructuras anticlinales, márgenes de diapiros salinos, etc.) se forman los yacimientos petrolíferos.

Actividad 1: 

Vean el siguiente vídeo sobre el petróleo, del canal español Descubrimiento (el vídeo empieza a los 1:30 minutos).


a) Respondan las siguientes preguntas en grupos de tres alumnos. Escriban las respuestas en un procesador de textos (WORD) de sus equipos portátiles.
¿Cómo comienza el vídeo? ¿Por qué creen que comienza así?
¿Qué es el petróleo? ¿A qué está asociada su formación?
¿Cuáles son los productos de alto valor que se pueden generar a partir del petróleo?
¿Cómo se relaciona el petróleo con la contaminación ambiental?
¿Por qué se lo suele llamar “oro negro”?
¿Qué representa el año 1859?
¿Cuáles son los países de la OPEP? Márquenlos en un planisferio. Según lo que viste, ¿cuál es la relación que existe entre el petróleo y la guerra?
¿Qué opinión tienes de nuestro futura sociedad? ¿Podrá continuar manteniendo la misma forma de vida actual? ¿Es posible? ¿Cuál es a tu parecer la solución?

Actividad 2:

Ingresa a esta pagina http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/cienciaAnimada/sites/marea/marea.html o busca otra (citarla) y responde:
¿A qué se denomina marea negra?
¿Cuáles son los efectos a corto y largo plazo?
¿Cómo evoluciona el vertido una vez que se ha producido el accidente?
¿Cuáles son los principales efectos sobre las aguas costeras?
¿Cuáles son los principales métodos utilizados para luchar contra la marea negra?
a) Incluyan una breve reflexión del grupo.

Actividad 3:

Observa el siguiente enlace: http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=20010
y el siguiente corto:

PELÍCULA DE PINO SOLANAS (OPCIONAL)

A) AVERIGUA CUAL ES EL CONFLICTO EN VACA MUERTA (ARGENTINA).

B)REALIZA UN INFORME EN FORMATO DE PRESENTACIÓN EN POWER POIN O PREZZI QUE CONTENGA:
PETROLEO: QUE ES, COMO SE FORMA, CUALES SON LOS PAÍSES  PRODUCTORES, CUALES TIENEN LAS MAYORES RESERVAS, CUALES SON LOS PAÍSES IMPORTADORES, QUE PAÍSES CONSUMEN MÁS, PORQUE,  FORMAS DE EXPLOTACIÓN: QUE ES EL FRACKING, QUE CONSECUENCIAS TRAE, PORQUE ESTA PROHIBIDO EN ALGUNOS PAÍSES. 
 QUE ALTERNATIVAS EXISTEN, AVERIGUA SOBRE ENERGÍAS ALTERNATIVAS VIABLES. CONCLUSIÓN.


POBLAMIENTO DE AMÉRICA


¿De qué sitio es originario el hombre? ¿Cómo llegó hasta América? ¿Cuándo? En esta actividad vas a encontrar mucha información sobre un tema que nos conecta con nuestros orígenes.
Les proponemos investigar cómo se poblaron nuestras tierras, y qué sucedió con las poblaciones en América, desde sus orígenes hasta la actualidad. La segunda actividad incluye la comprensión de trabajos con estadísticas y censos.

Actividad 1: ¿De dónde venimos?

A través de los años se han sucedido distintas teorías sobre el poblamiento de nuestro continente.
El humanista español Benito Arias Montano, en 1570, creía que América había sido poblada por dos tataranietos del legendario personaje bíblico Noé. El fraile Gregorio García, por su parte, trataba de demostrar en 1607 que los indígenas americanos tenían su origen en antiguas inmigraciones judías.
Otros autores creían que los fenicios hicieron viajes remotos, cruzaron el Océano Atlántico y poblaron América. Se especuló inclusive que fueron pobladores de la mítica Atlántida los que dieron origen a los antiguos habitantes americanos. Y, en el Virreinato del Perú, un teólogo erudito llamado Antonio de León Pinelo propuso formalmente que el Edén bíblico o “paraíso terrenal” se ubicó en plena selva peruana y que desde allí los descendientes de Adán y Eva poblaron el resto del mundo.
El primer estudioso en plantear una hipótesis más razonable fue el cronista español José de Acosta. En 1590 conjeturó que América fue poblada por inmigrantes que llegaron desde Asia aprovechando alguna región donde ambos continentes se acercaban por el norte (aún no se había descubierto el estrecho de Bering).
Recién con la difusión de la obras del naturalista Charles Darwin, en la segunda mitad del siglo XIX, se dio un nuevo impulso a las investigaciones, esta vez teniendo como base los postulados evolucionistas y los estudios geológicos, paleontológicos y arqueológicos.
Los humanos modernos se originaron en África hace entre 300.000 y 100.000 años. Actualmente se cree que hace 60.000 años comenzó la migración del Homo sapiens sapiens de Asia a América. Al adentrarse al continente americano, con su diversidad geográfica y ecológica, tan diferente entre el extremo norte, los trópicos, el ecuador y el extremo sur, el ser humano tuvo que modificar y ajustar su forma de vida y los utensilios que fabricaba.
El avance fue lento. En el actual territorio de México hubo seres humanos hace unos 35.000 años y en el extremo sur, en la Patagonia, hace 12.700.
Hasta el siglo XIX tenían mucha aceptación las hipótesis que asociaban la historia del poblamiento inicial de nuestro continente con los escritos bíblicos. Las primeras teorías inmigracionistas surgieron bastante tiempo después, principalmente de la mano de HrdlickaRivet y Mendes Correa. Estos científicos son verdaderos clásicos de la antropología americana que, sin embargo, discreparon en varios aspectos de los orígenes del hombre americano.
En el siglo XIX Florentino Ameghino planteó una hipótesis sobre el origen del hombre americano y del mundo en general. Para él, los humanos habían evolucionado en las pampas argentinas, y desde este lugar habían migrado al resto del planeta (esta teoría se conoce como autoctonista).
Alex Hrdlicka planteó la teoría inmigracionista asiática, según la cual los primeros pobladores de América habrían sido los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el Estrecho de Bering durante la Era del Hielo.
Otra de las teorías clásicas es la de Paul Rivet, para quien la población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a través del Océano Pacífico.
El portugués Mendes Correa fue el principal defensor de una inmigración australiana, a través de la Antártida. Según esta hipótesis, los australianos habrían utilizado sencillas balsas para llegar a Tasmania, las islas Auckland y la Antártida.
A partir de esta introducción, te proponemos que busques información referente a cada una de estas teorías para intentar comprender por qué algunas han sido más aceptadas que otras.
Estas preguntas pueden servir como orientación para el trabajo:
  • ¿Qué refutaciones históricas tuvo cada una?
  • ¿Qué datos históricos sirvieron para confirmar algunas de estas hipótesis? ¿Cuáles para refutarlas?
  • ¿Cuál es la postura de la comunidad científica hoy en día?
Como cierre de esta actividad sugerimos que confecciones un cuadro comparativo en el cual puedan observarse claramente las diferencias entre las distintas teorías. El mismo debería incluir datos históricos en base a los cuales se conformaron las hipótesis, por qué rutas plantea el avance cada una, hace cuánto tiempo sucedió la inmigración según cada autor, qué puntos de cada tesis fueron atacados hasta su refutación o aceptación por la comunidad científica; y qué datos fueron tomados como evidencia para cada teoría (procedencias, rutas, evidencias lingüisticas, culturales, físicas, antropológicas, etc.).

Actividad 2: ¿Hacia adónde vamos?

Se calcula que la población indígena asciende al 8 a 10% de la población total en Latinoamérica. Las definiciones de “indígena” varían y dependen del contexto, pero se estima que el 90% de esta población habita en México, Guatemala, Ecuador, Bolivia y Perú.
La exclusión social que padecen las comunidades indígenas es múltiple y compleja. Es en realidad difícil tener un panorama amplio de la situación política y socioeconómica de estas comunidades en América Latina, en parte porque es muy variada y en parte porque la información estadística que desagrega las poblaciones nacionales por etnicidad sigue siendo desigual.
Una importante porción de la población de América Latina corresponde a los pueblos originarios. Son casi cuatrocientos diferentes grupos étnicos, cada uno de ellos con su cultura e idioma propios, distribuidos a lo largo y a lo ancho de nuestro subcontinente. Esos pueblos originarios, más de cinco siglos después del tremendo impacto que significó la llegada de los colonizadores europeos, continúan luchando por sus derechos y exigiendo el control sobre sus territorios.
Podrán observar las estadísticas que les presentamos a continuación y analizar si esta afirmación es correcta o no. También podrás indicar qué datos avalan sus argumentos y conclusiones.
Estadísticas para llevar adelante el trabajo:
Para cerrar esta actividad les sugerimos organizar cuadros con los datos relevados, para poder hacer una presentación. Para esto, se podrán utilizar herramientas digitales para la sistematización de los datos, como planillas de cálculos.

Enlaces de interés para llevar adelante el trabajo:

En Encuentro
En educ.ar
En la Web

El debilitamiento de la capa de ozono

El debilitamiento de la capa de ozono